23 septiembre, 2023
infocomunas.com.ar
ECONOMIA

Ciudad devuelve $11.000 millones de impuestos cobrados a través de tarjetas de crédito

El gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires devolverá a sus habitantes los impuestos cobrados a los ciudadanos por medio del impuesto a los sellos a las tarjetas de crédito, que suman un total de $11.000 millones. La medida fue tomada a raíz del reclamo contra el gobierno nacional por la quita de fondos de la Coparticipación al distrito, el cual fue aprobado por la Corte Suprema de Justicia. El impuesto a las tarjetas de crédito fue implementado como medida de emergencia cuando la Nación le quitó a la Ciudad los fondos de coparticipación de manera inconstitucional, inconsulta y arbitraria.

El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, anunció la medida este jueves en compañía del jefe de Gabinete, Felipe Miguel, y el ministro de Hacienda y Finanzas, Martín Mura. La eliminación del impuesto fue aprobada en la Legislatura el 9 de marzo. Larreta aseguró que su compromiso era eliminarlo ni bien la Corte fallara sobre la demanda que presentaron, pero el Gobierno Nacional decidió no acatar el fallo de la Corte.

A su vez, Larreta indicó: “El impuesto a las tarjetas de crédito fue de emergencia y se tuvo que implementar cuando el Gobierno nacional le quitó a la Ciudad los fondos de coparticipación de manera inconstitucional, inconsulta y arbitraria”.

Entonces, el primer mandatario porteño recordó que luego de esta quita, la Ciudad inició un reclamo que culminó el 22 de diciembre de 2022 cuando la Corte dictara un fallo obligando al gobierno nacional a devolver una parte de los fondos e indicó: “Después del fallo, cumplí mi palabra. Dije que el impuesto era transitorio y me comprometí a eliminarlo ni bien la Corte fallara sobre la demanda que presentamos. Pero contra todo principio republicano y democrático, el Gobierno nacional decidió a los pocos días no acatar un fallo de la Corte. Una locura”.

Larreta remarcó que la devolución del impuesto es una manera de hacer frente a los problemas que sufren los argentinos y de no hacerlos rehenes de las decisiones del gobierno nacional. La eliminación del impuesto, que fue un alivio para muchos, no resarce a los ciudadanos que tuvieron que pagarlo desde que se conoció el fallo de la Corte. Por lo tanto, el gobierno de la Ciudad asume la responsabilidad y el costo de devolver a cada persona lo que pagó entre el 22 de diciembre y el 10 de marzo.

Según Rodríguez Larreta, el anuncio es posible debido a que en la Ciudad alcanzó el “déficit cero″ y se llegó al “nivel de endeudamiento más bajo en 10 años”. “Por eso es que hoy podemos tomar decisiones como esta. Por la rigurosidad con la que manejamos cada centavo del presupuesto”, aseguró y detalló: “Vamos a devolver, más o menos, $11.000 millones a los bolsillos de la gente. A cada uno le va a devolver lo que pagó. Obviamente, el monto depende, pero en promedio serán más o menos $3200 por tarjeta. Hoy mismo vamos a enviar el proyecto a la Legislatura, que esperamos se trate inmediatamente”.

En cuanto al sistema de devolución implica que en el resumen de tarjeta del mes siguiente aparecerá un monto a favor que podrá usarse, por ejemplo, para pagar el resumen de ese mes.

Por último, el jefe de gobierno porteño dijo: “Creo que no hay antecedentes de un gobierno que, además de bajar impuestos, los devuelva a los ciudadanos. Esto es porque siempre trabajamos con una única prioridad, que es que puedas vivir cada día un poco mejor. De eso se trata gobernar, de buscar soluciones. Gobernar no es gritar, es arremangarse, meterse en el barro y trabajar. No es echar culpas, sino dar respuestas”.

Related posts

El gobierno porteño lanza la plataforma Valor Popular para promover la economía socia

Info Comunas

Movilidad Jubilatoria : “los jubilados pierden en todos los gobiernos”

Info Comunas

Se promulgó la Ley del Nuevo Consenso Fiscal que incluye aumento de impuestos 

Info Comunas