23 septiembre, 2023
infocomunas.com.ar
ECO CIUDAD

Día Mundial del Reciclaje: Instalan impactante obra artística en el Obelisco

El emblemático monumento porteño, el Obelisco, fue intervenido con una llamativa instalación de bolsas plásticas con el objetivo de concienciar sobre el Día Mundial del Reciclaje. El Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires organizó esta impresionante obra en colaboración con el colectivo artístico internacional “Luz Interruptus”. La intervención se denomina “El plástico con el que vivimos” y busca generar conciencia acerca de la importancia de las “tres R”: reducir, reutilizar y reciclar.

a obra consiste en utilizar más de 30.000 bolsas plásticas de un solo uso de diferentes colores, que cubren la base del monumento formando un mosaico multicolor e iluminado de dimensiones notorias. Cada una de estas bolsas, con un peso aproximado de 7 gramos, representa los materiales reciclables recolectados por minuto en la Ciudad de Buenos Aires. Esta adaptación de una obra conceptual ya realizada en distintas partes del mundo utiliza materiales reciclables y juega con la iluminación para crear escenarios disruptivos.

Por su parte, Clara Muzzio, ministra de Espacio Público e Higiene Urbana, resaltó la importancia de seguir separando los residuos para su posterior recuperación. En sus palabras: “Todo este plástico que cubre al Obelisco representa los materiales reciclables que recolectamos en la Ciudad cada minuto, todos los días; gracias a la acción conjunta que realizamos con las cooperativas de recuperadores urbanos y nuestro sistema de recolección”.

La intervención estará en exhibición hasta el 22 de mayo y tiene como objetivo principal visibilizar el consumo excesivo de plásticos, promover hábitos sustentables y concientizar sobre la necesidad de cuidar el planeta. Para llevar a cabo la instalación, el Ministerio propuso una acción colectiva y colaborativa junto a los vecinos, invitándolos a dejar sus bolsas plásticas en los Puntos Verdes de la Ciudad. Además, las cooperativas de recuperadores urbanos Baires Cero, El Ceibo y RUO colaboraron en la recolección de los materiales utilizados en la obra.

En el marco del Día Mundial del Reciclaje, se organizaron diversas actividades de concientización en la Plaza de la República. Los visitantes tuvieron la oportunidad de participar en juegos interactivos y actividades de Ciudad Verde, como Reciclab, Recicletas, Simulador Misión Ciudad Limpia y Reciclatón. También se dispusieron tótems con información, infografías y datos relacionados con la temática, bajo el lema “Más reciclaje, menos residuos”.

Como cierre de la jornada, se llevó a cabo una fotografía conjunta en la plaza, donde diversas organizaciones no gubernamentales, empresas y funcionarios porteños se reunieron frente al Obelisco intervenido e iluminado. Entre los participantes se encontraban Gladys González, senadora nacional; Maxi Ferraro, diputado nacional; Hernán Reyes, legislador de la Ciudad de Buenos Aires; Fernán Quiroz, ministro de Salud; Soledad Acuña, ministra de Educación; Federico Ballán, presidente de la Comuna 6; Viviana Cantoni, subsecretaria de Gestión Cultural; y representantes de las organizaciones Conciente Colectivo y Sustentabilidad Sin Fronteras, así como representantes de las empresas Nestlé, L’Oréal, Danone, Pulpack y CEPRARA.

El Día Mundial del Reciclaje, establecido por la UNESCO en 2005, se celebra el 17 de mayo y representa una oportunidad para recordar la estrategia de Reducir, Reutilizar y Reciclar, con el objetivo de orientar el comportamiento de la sociedad hacia una mejora ambiental.

Related posts

La Ciudad reanuda las pruebas piloto de colectivos ecológicos con energías renovables

Info Comunas

La Ciudad realiza un canje de botellas de plástico por entradas a la Bioferia 2022

Info Comunas

La Ciudad transformará doce calles en espacios verdes peatonales

Info Comunas