23 septiembre, 2023
infocomunas.com.ar
CULTURA

El Hospital Garrahan celebra el día del fonoaudiólogo

En el marco de la celebración del Día de las Fonoaudiólogas y Fonoaudiólogos, se destaca el valioso aporte de estas profesionales en el Hospital Garrahan, donde su presencia en cuatro especialidades garantiza un enfoque integral en el diagnóstico y seguimiento de trastornos relacionados con la alimentación, habla, lenguaje y comunicación. La labor de las fonoaudiólogas contribuye al abordaje interdisciplinario de las necesidades específicas de cada especialidad, beneficiando a niñas, niños y adolescentes con patologías complejas.

n el Hospital Garrahan, servicios como Kinesiología, Otorrinolaringología, Clínicas Interdisciplinarias y Cirugía Plástica cuentan con la participación permanente de fonoaudiólogas en sus equipos. Esta integración favorece una atención completa y un seguimiento adecuado acorde a las necesidades particulares de cada especialidad, en beneficio de los pacientes más jóvenes.

La fonoaudiología es una disciplina que abarca la evaluación, diagnóstico, abordaje y seguimiento de diversos aspectos relacionados con la alimentación, habla, lenguaje, comunicación, voz y audición. Su trabajo abarca tanto medidas preventivas, educación y rehabilitación como investigación.

En el servicio de Otorrinolaringología, cuatro profesionales y una becaria se dedican a la audiología. Desde el screening neonatal, garantizado por ley, hasta los estudios auditivos y los implantes cocleares, estas fonoaudiólogas desempeñan un papel fundamental en el área. María Ángela Silva destaca que su colaboración estrecha con médicos enriquece el trabajo y beneficia el tratamiento de los pacientes jóvenes.

En el servicio de Kinesiología, dos fonoaudiólogas se enfocan en las áreas de alimentación y deglución. Su labor es acompañar a bebés, niñas, niños y adolescentes en diferentes salas de internación, incluyendo neonatología, cuidados intermedios e intensivos. En la consulta externa, forman parte del seguimiento de condiciones crónicas complejas y oncología. Según Dalma González, del servicio de Kinesiología, su enfoque en las dificultades alimentarias en la infancia y adolescencia contribuye a una atención integral en pacientes con condiciones adversas de salud, priorizando la seguridad, eficacia y comodidad dentro del contexto familiar.

En el servicio de Clínicas Interdisciplinarias del Neurodesarrollo, tres fonoaudiólogas de planta y una becaria evalúan la comunicación y el lenguaje tanto en la atención ambulatoria como en la internación. Pilar Álvarez destaca la importancia de la prevención en niñas y niños menores de dos años que no desarrollan el lenguaje, ya que una evaluación especializada permite un diagnóstico y tratamiento oportuno, reduciendo el impacto en su desarrollo y vida diaria.

Por último, en el servicio de Cirugía Plástica y Quemados, una fonoaudióloga se dedica desde los primeros días de vida a pacientes con fisura labio alveolo palatina (FLAP). Su trabajo se centra en técnicas de alimentación, así como en el desarrollo del habla, la resonancia de la voz, el lenguaje y la articulación, con el objetivo de lograr una fonación adecuada en los niños a lo largo de su infancia y adolescencia.

Margot Varela, la fonoaudióloga encargada de este servicio, destaca la importancia de la rehabilitación de funciones como la succión, la masticación, el habla y el lenguaje, ya que las herramientas proporcionadas contribuyen a una inserción adecuada en la sociedad y a una mejora significativa en la calidad de vida de los pacientes.

El Día de las Fonoaudiólogas y los Fonoaudiólogos se celebra cada 12 de mayo en conmemoración del aniversario de la creación de la Asociación Argentina de Logopedia Foniatría y Audiología (ASALFA) en 1948, siendo esta la primera entidad científica fonoaudiológica en el país. Esta fecha destaca la importancia de la labor de las fonoaudiólogas y fonoaudiólogos en el ámbito de la salud y su contribución al bienestar de niñas, niños y adolescentes.

Related posts

Fomento del conocimiento y la cultura en el Día de las Bibliotecas Populares en Argentina

Info Comunas

El Centro Cultural Borges reabre con una nueva propuesta artística

Info Comunas

Plan gratuito para las vacaciones de Invierno: programa cultural “Vamos a las Plazas”

Info Comunas