23 septiembre, 2023
infocomunas.com.ar
BARRIOS

Un recorrido por Parque Chacabuco y sus secretos

Uno de los barrios más lindos y tranquilo de la Ciudad.Secretos y rincones ocultos que merecen la pena re-mirarlos,descubrirlos y conocerlos.

Un barrio tan multiestilo que puede sorprenderte .Lo habras escuchado nombrar un montón de veces por su majestuosos parque,su barrio coreano y su Santuario de la Medalla Milagrosa.Sin embargo es mucho más que eso.

Durante muchos años el cásico del Yaguareté era uno de los atractivos del barrio.La escultura estaba ubicada en Asamblea y Emilio Mitre.Los años fueron pasando y el lugar comenbzó a poblarse de a poco.

El diseño del paisajista Carlos Thays el mismo que tambien supo diseñar los bosques de Palermo,supo acaparar la preferencia de muchos porteños.

Hoy a pesar de los años,el parque sigue siendo uno de los atractivos más buscados y el crazo del barrio.alí aún permacene en el recuerdo intacto de los vecinos la calesita de Tatín y el centro Cultural Adán Buenos Ayres..

A continuación te amamos un recorrido obligatorio por el bául de los recuerdos más embelmaticos del barrio :

  1. La calesita que guarda la nñez de varias generaciones :  Agustín Ravelo diseño la calesita en los años 1960 y le pidió al cómico chileno  Tatín Cifuentes que lo apadrinara.Desde entonces el espaico se convirtió en un pasaje obligatorio de la niñez de muchas familias de porteños que rsidian en la zona.
  • Punto de encuentro. Desde 1908,  existe El Modelo .En su momento l que hoy es una oficina de fomento,fue bar y almacén donde vecinos  juegan a las cartas, por jugar, con porotos. Solo hace falta entra y obervar sus paredes,llenas de fotografías y frases alusivas.La fachada es de Santander 487. El timbre está a la vuelta.
  • Polideportivo Parque Chacabuco : uno de los espacios más conocidos que reúne a una gran cantidad de deportitas de diferenets barrios portños que encuentran en el lugar un espacio seguro y amplia para realizar ejercicios,frente al impotente Santuario de la Medalla Milagrosa.
  • IGLESIA SAN LORENZO MARTIR es la más antigua del barrio y su nombre tiene relación con el Club Atlético San Lorenzo de Almagro… ¿pensabas que solo la comuna 5 estaba vinculada con estos barrios? Que  gran error.
  • Barrio Cafferata  y Emilio Mitre    el primero pintorezco y de extraña arquitectura, con forma oval y llena de pasajes  extraños.la misma data de 1930 y esta ocupada en gran parte por la Escuela  Nº 22 D.E. 8 Antonio Zinny.El segundo se encuentra atravezado por angostos pasajes que conforman grandes manzanas alargadas que se conocen como tallarindado su extraña apariencia.Un barrio de casas muy bonitas,de dimensiones grande sy con mucho verde y veredas bien ilumadas que le dna un toque especial a las tardes deverano.
  • Biblioteca Municipal Estanislao del Campo : funciona en el barrio Emilio Mitre.Es un espacio de arte,creatividad y visitas de muchas vecinos en busca de archivos históricos.Fue inaugurada en 1945 y recibe el nombre en honor al escritor argentino.Luego de un tiempo parad por remodelaciones en 2002 volvió a abrir sus puertas gracias al aporte de los vecinos.

Related posts

Librería Falena: El secreto mejor guardado de Chacarita

Info Comunas

Ampliación de circuitos para obtener licencias de conducir en Balvanera y Caballito

Info Comunas

Un espacio educativo y experiencial en la Estación oceánica en Palermo

Info Comunas