23 septiembre, 2023
infocomunas.com.ar
BARRIOS

La Justicia habilitó a la Ciudad a continuar con la obra del Parque Lineal Honorio Pueyrredón

La Justicia porteña, luego de la apelación de los vecinos para frenar la obra por ruidos molestos, resolvió que las obras del gobierno porteño podrán tener continuidad pero deberán ser auditadas por su impacto acústico. Luego de esta decisión, los vecinos muestran su rechazo y aseguran que “desde el inicio todo está mal hecho”.

El Parque Lineal Honorio Pueyrredón, que se realiza sobre Gaona a la altura de la calle Neuquén, cuenta con otro capítulo desde que la Ciudad anunció su realización hace un año y ya debería haberse completado pero las diferentes acciones de los vecinos dificultaron su construcción, la última acción judicial imponía un cese a las obras. Ahora, la Justicia vuelve a habilitar su construcción ya que en las últimas horas una medida del Dr. Trionfetti habilitó al gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a continuar con las tareas con una inspección de un organismo propio.

Cabe señalar que si bien las obras comenzaron hace meses, hasta el momento solo se había terminado una cuadra de la construcción sobre la Avenida Honorio Pueyrredón, entre Gaona y Franklin. Las autoridades porteñas habían comunicado que esperan concluir las tareas a mediados de este año.

La obra estaba paralizada por una acción judicial de los vecinos que habían acudido a la Justicia para que se suspendiera la obra debido a su impacto acústico. El Juez Víctor Trionfetti decidió que se retome el proyecto, pero que la Subgerencia Operativa de Impacto Acústico de la Ciudad vigile los ruidos para evitar consecuencias en la salud de los frentistas. Esta es la decisión del Juez en lo Contencioso Administrativo y Tributario de la Ciudad que en diciembre de 2022 había detenido la obra, ahora dispuso su continuidad.

Este nuevo estado de situación pone a los vecinos de la zona en alerta, Gustavo, de SOS Caballito y de la Asamblea de Vecinas y Vecinos en Defensa de Honorio, expresó: “Esta decisión es una muestra de connivencia político judicial para que Honorio se haga sí o sí a cualquier costo. Van a destruir la avenida y no hay vuelta atrás. Nunca nos escucharon. Vamos a volver a protestar el 1° de marzo”.  

A su vez, luego de enterarse de la decisión judicial los vecinos realizaron una asamblea donde indicaron: “Desde el inicio todo está mal hecho en esta obra de av Honorio Pueyrredón. La justicia pone la lupa sobre ella, pero con el tema de fondo se hace la sota. Esta licitación repleta de irregularidades”.

Desde el momento en que el gobierno de la Ciudad cortó la Avenida para comenzar con la obra los vecinos se congregaron para negarse a su realización hasta que la organización SOS Caballito realizó un amparo judicial. 

Las agrupaciones habían advertido que “pareciera que las miles de firmas recolectadas en rechazo a la obra, la clara mayoría que se expresó en su contra durante la audiencia pública, los innumerables cortes y asambleas barriales que vienen realizándose hace más de nueve meses y los evidentes perjuicios que hoy mismo ya se sufren en la zona, no fueron suficientes para que algún poder del Estado porteño escuche el reclamo barrial en defensa de su calidad de vida”.

Los vecinos se niegan a que se cierre una mano de la Avenida Honorio Pueyrredón que va en sentido sur del tramo comprendido entre el Cid Campeador y la calle Neuquén, y las agrupaciones sostienen que, además de “destruir” la tradicional avenida, generará un caos de tránsito aún mayor que el que se vive actualmente en la zona. Además, reclaman que se realice un verdadero parque público en las más de 15 hectáreas del playón ferroviario ubicado junto al club Ferrocarril Oeste. Según informa el GCBA oficialmente, el nuevo “parque lineal” sumaría solo 0,95 hectáreas de superficie verde.

Related posts

Asamblea en Parque Patricios por dificultades en alquileres para familias con niños

Info Comunas

Caballito: La Ciudad convocó a una Audiencia Pública por el Parque Lineal Honorio Pueyrredón

Info Comunas

Ciclo de cine y debate explora la historia de la ex Autopista 3 en Saavedra

Info Comunas